Con objeto de garantizar la aptitud de los conductores para manejar los vehículos con el menor riesgo posible, la conducción de vehículos a motor y ciclomotores, exigirá haber obtenido previamente la correspondiente autorización administrativa.
El conductor de un vehículo queda obligado a estar en posesión y llevar consigo su permiso o licencia válido y vigente, y deberá exhibirlos ante los Agentes de la Autoridad que lo soliciten.
Los permisos y licencias de conducción son de otorgamiento y contenido reglados y su concesión quedará condicionada a la verificación de que los conductores reúnen los requisitos de aptitud psicofisica y los conocimientos, habilidades, aptitudes y comportamientos exigidos para cada uno de ellos. Son expedidos por las Jefaturas Provinciales y Locales de Tráfico, y serán de las siguientes clases:
A1 Motocicletas ligeras sin sidecar con una cilindrada máxima de 125 centímetros cúbicos, una potencia máxima de 11 kilovatios (KW) y una relación potencia/peso no superior a 0,11 kilovatios/kilogramo (KW/Kg).
Para obtenerlo, la ley exige aprobar 3 exámenes:
1 - Teórico de circulación vial. Quedará exento de hacerlo si posee cualquier otro Permiso de más de un año de antigüedad
2 - Teórico específico de la clase A1
3 - Práctico de maniobras (en circuito cerrado)
A Motocicletas, con o sin sidecar.
Triciclos y cuadriciclos de motor.
Para obtener esta clase, la ley exige aprobar 4 exámenes. Dos teóricos y dos prácticos:
1 - Teórico de circulación vial. Quedará exento de hacerlo si posee cualquier otro Permiso
2 - Teórico específico de la clase A.
3 - Práctico de circulación (se realiza en la vía pública) Quedará exento de realizarlo si posee cualquier otro permiso de más de dos años de antigüedad
4 - Practico de maniobras (en circuito cerrado)
B Automóviles cuya masa máxima autorizada no exceda de 3.500 kilogramos y cuyo número de asientos, incluido el del conductor, no exceda de nueve. Dichos automóviles podrán llevar enganchado un remolque cuya masa máxima autorizada no exceda de 750 kilogramos.
Conjuntos de vehículos acoplados compuestos por un vehículo automóvil de los que autoriza a conducir el permiso de la clase B y un remolque, siempre que la masa máxima autorizada del conjunto no exceda de 3.500 kilogramos y la masa máxima autorizada del remolque no exceda de la masa en vacío del vehículo tractor.
Las personas que estén en posesión del permiso de la clase B en vigor, con una antigüedad de 3 años, podrán conducir (en España) las motocicletas cuya conducción autoriza el permiso de la clase A1.
Para obtener esta clase, la ley exige aprobar 2 exámenes:
1 - Teórico de circulación vial.
2 - Práctico de circulación en via publica.
B + E Conjuntos de vehículos acoplados compuestos por un vehículo automóvil de los que autoriza a conducir el permiso de la clase B y un remolque cuya masa máxima autorizada exceda de 750 kilogramos, siempre que el conjunto no pueda ser conducido con un permiso de la clase B.
BTP Habilita la conducción por la vía pública de:
-Vehículos especiales.
-Vehículos prioritarios.
-Taxis.
-Turismos de transporte escolar.
-Turismos de alquiler con conductor.
Edad mínima para obtenerlo: 18 años, ser titular del permiso de la clase B en vigor y tener un año de antigüedad en el permiso B (el año de antigüedad puede ser sustituido por un Certificado de Aptitud Profesional).
Será necesario realizar 1 examen:
-Teórico específico de clase BTP.
C1 Automóviles cuya masa máxima autorizada exceda de 3.500 kilogramos y no sobrepase los 7.500 kilogramos y cuyo número de asientos, incluido el del conductor, no exceda de nueve. Dichos automóviles podrán llevar enganchado un remolque cuya masa máxima autorizada no exceda de 750 kilogramos. Para obtener esta clase, la ley exige aprobar 3 exámenes:
1 - Teórico de especifico y mantenimiento del automovil.
2 - Maniobras en circuito cerrado, compuesto de las maniobras de arranque en rampa, marcha atrás en curva, aproximación a muelle de carga y estacionamiento en línea.
3 - Circulación en via publica.
C1 + E Conjuntos de vehículos acoplados compuestos por un vehículo automóvil de los que autoriza a conducir el permiso de la clase C1 y un remolque cuya masa máxima autorizada exceda de 750 kilogramos, siempre que la masa máxima autorizada del conjunto así formado no exceda de 12.000 kilogramos y que la masa máxima autorizada del remolque no sea superior a la masa en vacío del vehículo tractor.
Para obtener esta clase, la ley exige aprobar 3 exámenes:
1 - Teórico de especifico y mantenimiento del automovil.(si el aspirante es titular del permiso C1 y tiene más de 21 años esta exento de esta prueba).
2 - Maniobras en circuito cerrado, compuesto de las maniobras de arranque en rampa, marcha atrás en curva (L) y estacionamiento en línea.
3 - Circulación en via publica.
C Automóviles cuya masa máxima autorizada exceda de 3.500 kilogramos y cuyo número de asientos, incluido el del conductor, no exceda de nueve. Dichos automóviles podrán llevar enganchado un remolque cuya masa máxima autorizada no exceda de 750 kilogramos. La obtención de este permiso no implica la concesión del A1, A, D1, D, E
La obtención de este permiso implica la concesión del C1 y BTP.
Para obtener esta clase, la ley exige aprobar 3 exámenes:
1 - Teórico de especifico y mantenimiento del automovil.(si el aspirante es titular del permiso C1 y tiene más de 21 años esta exento de esta prueba).
2 - Maniobras en circuito cerrado, compuesto de las maniobras de arranque en rampa, marcha atrás en curva (L) y estacionamiento en línea.
3 - Circulación en via publica.
C + E Conjuntos de vehículos acoplados, compuestos por un vehículo automóvil de los que autoriza a conducir el permiso de la clase C y un remolque cuya masa máxima autorizada exceda de 750 kilogramos.
Para obtener esta clase, la ley exige aprobar 3 exámenes:
1 - Teórico de especifico y mantenimiento del automovil.(si el aspirante es titular del permiso C1 y tiene más de 21 años esta exento de esta prueba).
2 - Maniobras en circuito cerrado, compuesto de las maniobras de arranque en rampa, marcha atrás en curva (L) y estacionamiento en línea.
3 - Circulación en via publica.
D1 Automóviles destinados al transporte de personas cuyo número de asientos, incluido el del conductor, sea superior a nueve y no exceda de diecisiete. Dichos automóviles podrán llevar enganchado un remolque cuya masa máxima autorizada no exceda de 750 kilogramos.
La obtención de este permiso no implicará la concesión del A1, A, BTP, C1, C, D, E. Para obtener esta clase, la ley exige aprobar 3 exámenes:
1 - Teórico específico. (Si el aspirante es titular del permiso D1 estara exento de esta prueba)
2 - Maniobras en circuito cerrado, compuesto por las maniobras de arranque en rampa, marcha atrás en curva y estacionamiento en línea. (Si el aspirante es titular de un permiso de la clase C estara exento de estas pruebas).
3 - Circulación en via publica.
D1 + E Conjunto de vehículos acoplados compuestos por un vehículo automóvil de los que autoriza a conducir el permiso de la clase D1 y un remolque cuya masa máxima autorizada exceda de 750 kilogramos siempre que:
Por una parte, la masa máxima autorizada del conjunto formado no exceda de 12.000 kilogramos y la masa máxima autorizada del remolque no sea superior a la masa en vacío del vehículo tractor.
Por otra, que el remolque no se utilice para el transporte de personas.
Para obtener esta clase, la ley exige aprobar 3 exámenes:
1 - Teórico específico.
2 - Maniobras en circuito cerrado, compuesto por las maniobras de arranque en rampa, marcha atrás en curva y estacionamiento en línea.
3 - Circulación en via publica.
D Automóviles destinados al transporte de personas cuyo número de asientos, incluido el del conductor, sea superior a nueve. Dichos automóviles podrán llevar enganchado un remolque cuya masa máxima autorizada no exceda de 750 kilogramos.
D + E Conjuntos de vehículos acoplados compuestos por un vehículo automóvil de los que autoriza a conducir el permiso de la clase D y un remolque cuya masa máxima autorizada exceda de 750 kilogramos.
|